Tipos de cables y conectores permitidos


Tipos de cables permitidos 


La norma técnica de cableado estructurado establece ciertos tipos de cables y conectores que son permitidos para cumplir con los requisitos mínimos de calidad y rendimiento. Algunos de los tipos de cables y conectores permitidos por la norma incluyen:

UTP 

 1. Cableado de cobre: Es el tipo de cableado más utilizado en redes Ethernet. Los cables de cobre utilizados en este tipo de cableado son de diferentes categorías, como Cat5, Cat5e, Cat6 y Cat6a Walton, A. (2020, 9 de julio). Estos cables se utilizan para la transmisión de datos de alta velocidad y también para la alimentación eléctrica (a través de Power over Ethernet).




2. Cableado de par trenzado sin blindaje (UTP): Este tipo de cableado es el más utilizado en las redes de área local (LAN). Estos cables son baratos, fáciles de instalar y suministran una velocidad que puede ser suficiente para la mayoría de las aplicaciones empresariales.






3. Cableado de par trenzado con blindaje (STP): Este tipo de cableado es utilizado en entornos de alta interferencia, donde los cables no blindados (UTP) no son adecuados. 
Estos cables son bastante caros en comparación con los cables UTP, pero proporcionan una mayor inmunidad a las interferencias electromagnéticas López, A. (2021, 19 de junio).




4. Cableado de par trenzado con doble blindaje (S/FTP): Este tipo de cableado es una mejor opción que el STP, ya que proporciona una mayor inmunidad a las interferencias electromagnéticas López, A. (2021, 19 de junio). Este tipo de cableado es utilizado principalmente en redes Ethernet de alta velocidad y en entornos de alta interferencia.




Estos son los tipos más comunes de cableado estructurado. La elección del tipo de cableado dependerá del entorno empresarial en el que se utilice, los requisitos de velocidad y los requisitos de seguridad de la red.

conectores 

Para el cableado estructurado, los conectores más comunes son los RJ45. Es un tipo de conector utilizado para los cables de red. Especifica el tipo de conexión que utiliza un cable Ethernet, que es un estándar para redes locales con cables.


Existen principalmente dos tipos de conectores RJ45: el estándar y el blindado.


El conector RJ45 estándar se utiliza en la mayoría de las redes de área local (LAN) utilizando un cable no blindado de par trenzado (UTP). Este tipo de conector tiene una pestaña de seguridad en la parte inferior que evita que se desconecte accidentalmente.




El conector RJ45 blindado, por otro lado, se utiliza cuando se necesita una mayor protección contra interferencias electromagnéticas que puedan afectar la señal. Este tipo de conector tiene un conector metálico que proporciona un blindaje adicional contra las interferencias, lo que garantiza una señal más fuerte y fiable.





Fibra óptica

La fibra óptica es un tipo de cable de comunicaciones que utiliza luz para transmitir datos en lugar de señales eléctricas. Consiste en un núcleo rodeado de una capa de revestimiento que refleja la luz hacia el núcleo. La fibra óptica se utiliza en aplicaciones como redes de telecomunicaciones, transmisiones de televisión y telefonía.

Existen dos tipos principales de fibra óptica: la monomodo y la multimodo.

La fibra monomodo tiene un núcleo más pequeño que la fibra multimodo. Esto permite que la luz se propague en línea recta, lo que reduce la pérdida de señal y permite que se transmitan señales a mayores distancias a velocidades más altas que la fibra multimodo.





La fibra multimodo tiene un núcleo más grande que la fibra monomodo. La luz se propaga por la fibra a través de múltiples modos, lo que limita la distancia y la velocidad de transmisión.

conectores 

Existen varios tipos de conectores utilizados en la fibra óptica dependiendo del tipo de fibra y la aplicación, entre ellos están:


- ST: el conector ST (Straight Tip) es uno de los conectores más comunes en la fibra óptica. Es fácil de instalar y es adecuado para aplicaciones de fibra multimodo.






- SC: el conector SC (Suscriptor o Estándar) es otro conector común en la fibra óptica. Es más adecuado para aplicaciones de fibra monomodo.



Tipos de pulido


 


  • PC: Contacto Físico (Physical Contact). El ferrule está biselado y rematado en una superficie plana. Esto evita espacios vacíos entre los ferrules de los conectores que se están acoplando y logra unas pérdidas de retorno entre los -30 dB y los -40 dB. Se trata de una solución cada vez más en desuso.
  • UPC: Ultra Contacto Físico (Ultra Physical Contact). Similares a los PC, pero logran reducir las pérdidas de retorno a un margen entre los -40 y los -55 dB gracias a que el bisel tiene una curva más pronunciada. La tendencia actual es utilizarlo en líneas muertas para que los operadores de telecomunicaciones lleven a cabo pruebas de red por ejemplo con OTDR.
  • APC: Contacto Físico en Ángulo (Angled Physical Contact). El ferrule termina en una superficie plana y a su vez inclinada 8 grados. Se trata del conector que logra un enlace óptico de mayor calidad ya que consigue reducir las pérdidas de retorno hasta los -60 dB aumentando así el número de usuarios en fibras monomodo. Por este motivo, unido a sus cada vez menores costes de fabricación, APC se ha convertido en el tipo de pulido más utilizado.



- FC: el conector FC (Ferrule Connector) es un conector que tiene una rosca para sujeción adicional y es adecuado para aplicaciones de fibra monomodo.





- LC: el conector LC (Lucent Connector o Conector Pequeño) es un conector de fibra óptica pequeño y con poco espacio. Es adecuado para aplicaciones de fibra monomodo.






Cableado Estructurado Para Áreas Académicas La tecnología ha mejorado a través de los años, esto ha sido debido al desarrollo, la demanda y ...