Circuitos Eléctricos

 Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor).

Partes de un Circuito Eléctrico

Los elementos que forman un circuito eléctrico básico son:



Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de energía.


Pilas y Baterías: son generadores de corriente continua (c.c.)


Dinamos y Alternadores: son generadores de corriente continúa (dinamos) y de corriente alterna (alternadores).


Conductores: es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo que ofrecen muy poca resistencia eléctrica a que pase la corriente por ellos.


Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía.

Por ejemplo, las lámparas eléctricas transforman la energía eléctrica en luminosa o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.


Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito.

Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.


Elementos de protección: protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del circuito. Tenemos fusibles, Magneto térmicos, diferenciales de luz, etc.


Símbolos Eléctricos

Para simplificar el dibujo de los circuitos eléctricos se utilizan esquemas con símbolos. Los símbolos representan los elementos del circuito de forma simplificada y fácil de dibujar.
Veamos los símbolos de los elementos más comunes que se usan en los circuitos eléctricos.





Tipos de Circuitos Eléctricos

Dependiendo de cómo se conectan los receptores tenemos varios tipos de circuitos eléctricos diferentes, aunque como luego veremos, también depende si el tipo de corriente que se utiliza en el circuito es corriente continua o corriente alterna .

Corriente Alterna y Continua 

La corriente alterna (AC, por sus siglas en inglés) es una corriente eléctrica que cambia continuamente en polaridad y dirección. Es utilizada en la transmisión y distribución de energía eléctrica, ya que es más eficiente para viajar largas distancias que la corriente continua.


La corriente continua (DC, por sus siglas en inglés) es una corriente eléctrica que fluye en una sola dirección y no cambia en polaridad. Es utilizada en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la alimentación de equipos electrónicos y motores eléctricos.






Tipos de Circuitos Eléctricos

Dependiendo de cómo se conectan los receptores tenemos varios tipos de circuitos eléctricos diferentes, aunque como luego veremos, también depende si el tipo de corriente que se utiliza en el circuito es corriente continua o corriente alterna trifásica:


Un circuito en serie es aquel en el que los componentes están conectados uno tras otro, de modo que la corriente eléctrica fluye a través de ellos de forma sucesiva. Si se interrumpe la corriente en un punto cualquiera del circuito, también se interrumpirá en todos los demás componentes. Los resistores en serie tienen la misma corriente fluyendo por ellos, pero diferentes voltajes.


Características Circuitos en Serie


Este tipo de circuitos tiene la característica de que la intensidad que atraviesa todos los receptores es la misma, y es igual a la total del circuito.

It= I1 = I2.

La resistencia total del circuito es la suma de todas las resistencias de los receptores conectados en serie.

Rt = R1 + R2.

La tensión total es igual a la suma de las tensiones en cada uno de los receptores conectados en serie.

Vt = V1 + V2.

Podemos conectar 2, 3 o los receptores que queramos en serie.

Si desconectamos un receptor, todos los demás receptores en serie con él, dejarán de funcionar (no puede pasar la corriente).



Circuitos en Paralelo


circuito en paralelo es aquel en el que los componentes están conectados de manera que la corriente eléctrica se divide en varios caminos para fluir a través de ellos. Cada componente del circuito en paralelo tiene la misma tensión a través de él, pero diferentes corrientes fluyendo por cada componente.



Característica de los Circuitos en Paralelo

Las tensiones de todos los receptores son iguales a la tensión total del circuito. Vt = V1 = V2.

Las suma de cada intensidad que atraviesa cada receptor es la intensidad total del circuito. It = I1 + I2.

La resistencia total del circuito se calcula aplicando la siguiente fórmula: 1/Rt = 1/R1 + 1/R2; si despejamos la Rt quedaría:

Rt = 1/(1/R1+1/R2)

Todos los receptores conectados en paralelo quedarán trabajando a la misma tensión que tenga el generador.

Si quitamos un receptor del circuito los otros seguirán funcionando.



Circuito Mixtos o Serie-Paralelo


circuito mixto combina ambos tipos de circuitos, conectando algunos componentes en serie y otros en paralelo. Esto permite una mayor flexibilidad a la hora de diseñar circuitos eléctricos y electrónicos. 

Espero que esto ayude a aclarar tus dudas sobre los circuitos en serie, paralelo y mixto. Si tienes más preguntas, no dudes en preguntar.






Cableado Estructurado Para Áreas Académicas La tecnología ha mejorado a través de los años, esto ha sido debido al desarrollo, la demanda y ...