Equipamiento

Herramienta

Características

Precauciones


Kit de destornilladores



Herramientas de mano diseñados para apretar o aflojar tornillos ranurados de fijación, sobre materiales de madera, metálicos, plásticos, etc.

El mango para sujetar se fabrica de distintos materiales de tipo blando como son la madera, las resinas plásticas, etc. que facilitan su manejo y evitan que resbalen al efectuar el movimiento rotativo de apriete o desapriete, además de servir para lograr un aislamiento de la corriente eléctrica.

Antes de utilizar el destornillador retire anillos, pulseras, reloj, entre otros. Antes de manipular los destornilladores póngase los elementos de protección personal. Nunca utilice un destornillador para ejercer palanca. Las puntas deben estar en perfecto estado. En caso de trabajos eléctricos se deben usar los destornilladores que poseen aislamiento en su barra, para evitar corto circuitos o puentes

Destornillador probador de fase




                     

Material: Hecho de material aislante para proporcionar seguridad al usuario.

Diseño de la punta: La punta del destornillador está diseñada para encajar en los terminales de conexión eléctrica y detectar la presencia de corriente

Indicador de fase: El destornillador está equipado con un indicador LED o un sistema de luces que muestra la presencia de corriente eléctrica y ayuda a identificar la fase.

Seguridad: Cumple con los estándares de seguridad eléctrica y está diseñado para evitar descargas eléctricas o cortocircuitos.

Asegúrese de que el destornillador probador de fase esté en buen estado antes de su uso.

Verifique que esté configurado para el rango de voltaje adecuado. Siempre utilice el destornillador con las debidas precauciones de seguridad, como guantes aislantes y gafas protectoras.

No utilice el destornillador probador de fase en ambientes húmedos o con presencia de líquidos conductores.

Sigue las instrucciones proporcionadas por el fabricante para un uso seguro y efectivo del producto

Bisturí




Es una herramienta de uso frecuente que se utiliza en varias ocupaciones y trabajos para una amplia diversidad de propósitos, como pelar o quitar el plástico aislante a los cables eléctricos.

 

Es un tipo de navaja que consta generalmente de un mango plano, simple y económico, de aproximadamente 2,5 cm de ancho y de 7,5 a 10 cm de largo, fabricado con metal o plástico.

Antes de utilizar el bisturí retire anillos, pulseras, reloj, entre otros.

 Antes de utilizar el bisturí póngase los elementos de protección personal.

 Tenga presente que debe tener un buen filo y estar libre de óxido y de deformaciones.

 Al utilizar el bisturí realice siempre los movimientos de corte desde el cuerpo hacia fuera.

 Mantenga la distancia apropiada con otros compañeros.

Evite llevarlo en los bolsillos.

Segueta



Diseño del mango: La segueta cuenta con un mango ergonómico diseñado para brindar comodidad y agarre seguro durante el corte.

Dientes de la hoja: La hoja de la segueta tiene dientes afilados y endurecidos que permiten un corte preciso.

Versatilidad: La segueta es adecuada para cortar una amplia variedad de materiales, como madera, plástico, metal y más.

Utilice gafas de seguridad y guantes protectores al utilizar la segueta para evitar posibles lesiones.

Asegúrate de que la hoja de la segueta esté correctamente instalada y asegurada antes de su uso.

Inspeccione regularmente la hoja y el marco de la segueta en busca de daños o desgaste. Reemplaza la hoja si está desafilada o dañada.

Alicate




Sirven para sujetar, doblar o cortar. Existen varios tipos de alicates, entre los que se encuentran los universales, de corte, de presión, de cabeza plana y de cabeza redonda. Son utilizados para procesos mecánicos y eléctricos.

 

Verifique que la herramienta se encuentre libre de aceites y grasas.

 

Úselo únicamente para sujetar, doblar cortar.

Evite emplear el alicate para aflojar o apretar tuercas y tornillos, porque se pueden deformar las aristas

Ponchadora para conectores macho RJ45, RJ11 y RJ12

Es utilizada para instalar los conectores de cables de datos o de telefonía.

 

La manera de usarla es de una forma sencilla, tan solo hay que meter el conector con el cable de datos dentro en la ponchadora y apretar hasta que este se quede fijado al cable

Antes de utilizar este tipo de herramienta verifique que su cuchilla de corte no este suelta, no introducir los dedos en ninguno de sus orificios.

 

Solo utilizar para el ponchado y corte de cableado, no intente cortar materiales más fuertes

Ponchadora de impacto

Inserta y corta terminaciones en una operación simple para los cables de red cat6a cat6 cat5e cat5. Instala cables en una toma de teléfono, placa frontal cat5e o panel de conexión.

 

Está diseñada con un soporte de giro y bloqueo para almacenamiento de hoja de repuesto que ayuda a prevenir la pérdida de cuchillas.

Verifique al momento de utilizar esta herramienta que su cuchilla este bien ajustada.

 

Al momento de hacer el impacto, revise que el área esta despejada para evitar un accidente.

 

No manipule la punta de la cuchilla con los dedos.

 

Utilice botas de seguridad.

Pelacables


Utilizada para quitar la cubierta externa o aislamiento de los cables, exponiendo los conductores internos para su conexión o terminación.

Diseño: El diseño de una pelacables generalmente incluye los siguientes componentes:

Mango: Proporciona un agarre cómodo para el usuario durante el proceso de pelado.

Verifique que la herramienta se encuentre libre de aceites y grasas.

 

Úselo únicamente para pelar cable y cortar.

 

Evite emplear el alicate para aflojar o apretar tuercas y tornillos, porque se pueden deformar las aristas

Multímetro Fluke 116








Rango de medición:

Voltaje de corriente continua (DC): Hasta 600 V.

 

Voltaje de corriente alterna (AC): Hasta 600 V.

 

Corriente de corriente continua (DC): Hasta 10 A.

 

Corriente de corriente alterna (AC): Hasta 10 A.

 

Resistencia: Hasta 40 MΩ.

 

Capacitancia: Hasta 9,999 μF.

Cumplimiento de normas de seguridad: El multímetro Fluke 116 cumple con las normas de seguridad eléctrica, como las normas CAT III y CAT IV, que garantizan su uso seguro en diferentes entornos.

 

Protección contra sobrecargas: La herramienta puede tener protección contra sobrecargas para garantizar la seguridad del usuario y del multímetro en caso de condiciones inesperadas en el circuito

Generador de tonos Fluke



 

Puede ofrecer diferentes modos de operación, como tono único, tono continuo, tono intermitente o secuencias de tonos específicas. Estos modos se utilizan para diferentes propósitos, como identificar cables individuales o verificar la continuidad de un cableado.

Al operar esta herramienta se debe tener tapa oídos en caso de llegar a molestar la emisión de su sonido.

 

Solo utilice la herramienta para para identificación y rastreo de redes.

 

No conectar ningún tipo de energía adicional

Tester de cable de red RJ45

 




Prueba RJ45 TIA568A/B (AT&T 258A), 10 Base-T, Token Ring, RJ-11/RJ-12 USOC y cable coaxial BNC.

 

Comprueba automáticamente la continuidad del cable, los pares de hilos cortos, abiertos y cruzados.

 

La unidad principal y el control remoto permiten la prueba por una sola persona.

Este equipo no tiene riesgos, solo cuidados de manejo como lo son:

 

Evitar golpes.

 

No utilizarlo en zonas húmedas, debido a que es un dispositivo electrónico.

              

Cableado Estructurado Para Áreas Académicas La tecnología ha mejorado a través de los años, esto ha sido debido al desarrollo, la demanda y ...